Madrid (80%) y Barcelona (79%) son sus opciones preferidas
España destaca como uno de los destinos más deseados entre los estadounidenses: según MMGY Global y Turespaña, el 70% de sus turistas internacionales planea visitar nuestro país en los próximos tres años, con especial interés entre ‘millennials’ (81%), viajeros de alto poder adquisitivo (76%), generación X (75%) y generación Z (71%).
Madrid (80%) y Barcelona (79%), seguidas de Tenerife (76%) y Gran Canaria (72%), son las ciudades que captan mayor atención por parte de los viajeros, aunque también destacan otras como Valencia (68%), Sevilla (66%), Palma de Mallorca (60%), Granada (61%), Bilbao (59%) y Málaga (59%).
Los principales atractivos que impulsan el viaje a España son su gastronomía (61%), su riqueza cultural e histórica (65%) y sus paisajes y belleza natural (51%), una oferta versátil que le sitúa por delante de Francia, Portugal y Reino Unido, y que le permite rivalizar con Italia y Grecia en experiencia cultural.![]()
En el segmento de los viajeros solitarios, las mujeres se decantan por destinos urbanos y culturales, como Barcelona (80%), Madrid (77%) y Tenerife (72%), mientras que los hombres combinan el atractivo urbano con más opciones insulares, destacando Barcelona (85%), Madrid (78%), Tenerife (76%) y Gran Canaria (72%), lo que confirma a España como un país completo y seguro.
A nivel internacional, los viajeros estadounidenses planean realizar una media de tres viajes en los próximos dos años, con un gasto estimado de 13.394 dólares en los próximos 12 meses.
Dinámica de crecimiento
En 2024, Estados Unidos fue el cuarto emisor en gasto total con 9.014 millones de euros y sexto mercado emisor de turistas internacionales con 4,3 millones de viajeros. Además, el gasto medio por turista fue de 2.113 euros, con un gasto diario de 274 euros y una estancia media de ocho días, lo que reafirma su importancia para el Sector Turístico español.
En el primer semestre de 2025, la dinámica ha seguido mejorando: España ha recibido 2,1 millones de viajeros estadounidenses (+3,4%), con un gasto total de 4.948 millones de euros (+8,1%). Este crecimiento confirma que nuestro país seguirá consolidándose en los próximos años como destino preferente entre los estadounidenses en un escenario geopolíticamente complejo.

