El mercado británico se mantiene como el principal emisor en todos los destinos
Septiembre ha cerrado con resultados positivos para el Sector hotelero de la Comunidad Valenciana, consolidándose como el segundo mes más relevante del verano. Según datos de Hosbec, la ocupación media alcanzó el 88%, en línea con las cifras de 2024 y con un ligero crecimiento del 0,2%, impulsado principalmente por el dinamismo del mercado internacional.
El peso del Turismo extranjero ha sido determinante, representando en muchas zonas dos de cada tres turistas alojados. El mercado británico se mantiene como el principal emisor en todos los destinos, y su crecimiento ha contribuido a que incluso provincias como Castellón, tradicionalmente más dependiente del Turismo nacional, incrementen su cuota internacional hasta un 25%.
Este protagonismo británico cobra especial relevancia a las puertas de la World Travel Market de Londres, donde el Sector busca reforzar esta tendencia con estrategias centradas en la sostenibilidad y la diversificación de productos. Actualmente, los turistas del Reino Unido representan el 47% del mercado hotelero en Benidorm, el 24% en la Costa Blanca, el 10% en Valencia y el 4,4% en Castellón, cifras que consolidan su papel como motor del Turismo en la región.
Valencia y Benidorm
La ciudad de Valencia ha registrado los mejores resultados, con una ocupación media del 93,9% en la segunda quincena del mes, lo que confirma la estabilización de su actividad hotelera y una recuperación plena respecto a 2024. Además, los indicadores económicos, como el precio medio y los ingresos por habitación, muestran valores equivalentes a los del pasado año, apuntando a un cierre de ejercicio positivo y sostenible.
En la segunda quincena, los hoteles de Benidorm alcanzaron una ocupación del 90,6%, un ligero repunte frente al 89,8% registrado en 2024. En el acumulado del mes, el balance es de 90,3%, idéntico al del pasado año, lo que refleja la estabilidad del destino incluso en la fase final del verano.





